top of page

INFORMACIÓN 

¿Qué es eficiencia energética?

​Definimos eficiencia energética como el uso eficiente de la energía. Un aparato, proceso o instalación es energética mente eficiente cuando consume una cantidad inferior a la media de energía para realizar una actividad. Una persona, servicio o producto eficiente comprometido con el medio ambiente, además de necesitar menos energía para realizar el mismo trabajo, también busca abastecerse, si no por completo, con la mayor cantidad posible de energías renovables (también llamadas energías alternativas). 

La EE se aplica en; Edificación, Transporte, Industria y minería, Medición y verificación, Educación y el Hogar 

¿Dónde se aplica?

EE en el Aula (Educación);

La educación, formal y ciudadana, constituye la base de generación de un cambio cultural que la sociedad requiere, en términos de uso eficiente de la energía. En este sentido, en el mes de abril de 2009 se definió y aprobó la Política Nacional de Educación para el Desarrollo Sustentable: cuya preocupación inicial fue el desarrollo y diseño de planes, programas y proyectos que contribuyan a la inserción de contenidos que promuevan la concientización de la necesidad de ahorro de energía y las buenas prácticas de uso de la misma; dichos contenidos se adecúan a cada uno de los distintos niveles educativos; involucrando a estudiantes, educadores, docentes, administrativos, paradocentes y los sostenedores educativos; con el fin de desarrollar capacidades técnicas y profesionales en todos los niveles de la educación formal y fomentando la innovación, la investigación y el desarrollo en eficiencia energética (I+D) a nivel nacional. Dada la amplitud temática que agrupa “la sustentabilidad”, los esfuerzos institucionales han contemplado, a partir del año 2011, como estrategia complementaria, la difusión y transmisión de los contenidos de uso sustentable de la energía a la ciudadanía, buscando generar consciencia sobre la importancia del buen uso de la energía y su repercusión tanto a nivel local como global.

Estamos convencidos de que la educación es el espacio privilegiado para promover la cultura de sustentabilidad ambiental y energética que Chile necesita. Es una tarea urgente y nadie puede quedarse afuera. Por eso tenemos un trabajo permanente en el ámbito de la Educación para la Sustentabilidad, basado en el soporte curricular desde la Educación Parvularia hasta la asesoría en los currículos de estudio a las instituciones de educación superior.

EE en el Hogar 

Ser consciente con el medio ambiente no sólo implica reciclar o no contaminar, también se puede aportar utilizando la energía sin necesidad de desperdiciarla, pues muchas veces la mal utilizamos sin si quiera darnos cuenta. Si cambiamos ciertos hábitos podremos reducir nuestro consumo energético en el hogar y destinar la energía desaprovechada a otras de nuestras actividades.

  • Facebook Clean
  • LinkedIn Clean
  • Google+ Clean
bottom of page